Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

Expo spa 2020: época de coronavirus

  Expo Spa 2020 Este año tuvimos la suerte de ir de asistir a la Expo Spa 2020 que se realizó el pasado 18 al 20 de septiembre en el World Trade Center de la Ciudad de México. Fuimos como asistentes no como expositores. Y tal vez te preguntes ¿Qué paso? ¿Están centrado de análisis numérico e ingeniería? Bueno, a veces tenemos que salir de la zona de confort.   Expo en épocas de COVID-19 Como se lo pueden imaginar el número de personas en el recinto estuvo limitado y también el tiempo de permanencia viendo los stands. También, nosotros como asistentes, tuvimos que portar el cubre bocas, toma de temperatura, etc. En esencia todas las medidas sanitarias recomendadas por el gobierno mexicano. Fue una experiencia interesante puesto que hubo menos personas que en otras exposiciones en años anteriores, al igual que el numero de expositores y personal en los stands fue reducido. Y nos comentaron que ciertas exposiciones no fueron posibles poner y otras actividades. También, es...

El proceso creativo: Parte 2

  Proceso crativo via Shuttershock En el post pasado sobre “El proceso creativo” exploramos el pensamiento convergente y divergente. Sin embargo, ahora ¿Cómo relacionamos tales conceptos a una forma estructurada para llevar a cabo un “algo” en lo que estemos trabajando?   Cavar, cavar, Vamos a trabajar!!!   Dependiendo del autor varía el proceso creativo. En este caso vamos a observar dos y daremos una conclusión al respecto. El modelo de Graham Wallas se compone 4 pasos que forman el proceso, tal como se ve en la figura 1.     Figura 1.- Proceso creativo de Graham Wallas Preparación: Consiste en percibir y analizar la situación, así como de todas las circunstancias y dimensiones que influyen en ella. Es decir, vamos realmente a explorar el problema o circunstancia que motiva a nuestro trabajo. Entenderlo, tratar y explorarlo de la forma nunca antes vista. Pero es importante solo centrarnos al...

El proceso creativo

  Creatividad via Blog de CristianDave Hace dos artículos tratamos el tema de “Creatividad e Innovación” (1) y vimos que no eran lo mismo, aunque, se encontraba cierta relación entre ellos. Y, el tema de día de hoy vamos a explorar un poco más acerca del proceso creativo. Pienso luego… o escribo… dibujo?   A la hora de escribir este post me encontraba en una situación particular, donde ni siquiera sabía que tema tratar. Por un lado, estaba la noticia de NVIDIA y sus nuevos GPU (Graphics Processing Units). Por otro, acabo de dar una plática sobre inteligencia emocional y así muchos temas. Deberíamos de céntranos en algo de CAE en algún punto (Y lo haremos… no coman ansias). Dentro del proceso creativo existe algo llamado pensamiento divergente y pensamiento convergente de Joy Paul Guilford (también existe otro personaje Edwar De Bono y se centró en pensamiento lateral y vertical). Dicho personaje fue un psicólogo que realizó estudios sobre inteligencia, personalidad y...

La química del amor: Parte 2

Uff… después de un descanso por temas de espalda regresamos, y abordamos nuestro post anterior sobre “La química del amor”. Por la parte psicológica descubrimos que hay diferencia entre enamoramiento (sentimiento) y amor (emoción). Y tomamos en cuenta por la parte físico química tres categorías: lujuria, atracción y cariño (Apego). Sin embargo, ahora nace la pregunta ¿Qué ocasiona estas últimas tres? Amor en Francia via Anver Solal De la química nace el amor   La Lujuria se refiere al deseo de la gratificación sexual; ese pequeño amor carnal. Y fue desarrollado por el puro instinto de reproducción de la especie. Así que ya saben, querer tener sexo desenfrenado es un instinto básico. Para llegar a este estado se segregan dos substancias en el cuerpo la testosterona y el estrógeno, las cuales se producen en los testículos y ovarios. La testosterona incrementa la libido en todas las personas tanto a hombres y a mujeres por igual (Las mujeres producen menor cantidad de testos...