Ir al contenido principal

El proceso creativo

 

Creatividad via Blog de CristianDave


Hace dos artículos tratamos el tema de “Creatividad e Innovación” (1) y vimos que no eran lo mismo, aunque, se encontraba cierta relación entre ellos. Y, el tema de día de hoy vamos a explorar un poco más acerca del proceso creativo.

Pienso luego… o escribo… dibujo?

 

A la hora de escribir este post me encontraba en una situación particular, donde ni siquiera sabía que tema tratar. Por un lado, estaba la noticia de NVIDIA y sus nuevos GPU (Graphics Processing Units). Por otro, acabo de dar una plática sobre inteligencia emocional y así muchos temas. Deberíamos de céntranos en algo de CAE en algún punto (Y lo haremos… no coman ansias).

Dentro del proceso creativo existe algo llamado pensamiento divergente y pensamiento convergente de Joy Paul Guilford (también existe otro personaje Edwar De Bono y se centró en pensamiento lateral y vertical). Dicho personaje fue un psicólogo que realizó estudios sobre inteligencia, personalidad y aptitudes cognitivas. Unos de sus trabajos “La estructura de la inteligencia” el cual se centro en tres áreas (2).

  • Proceso intelectual: actividad de convertir información en conocimiento.
  • Producto intelectual:  organización de la información por orden de complejidad.
  • Contenido de la información.

El pensamiento convergente: es llevado por la parte izquierda de cerebro que es la parte asociada a la parte lógico-matemática. Y nos hace centrarnos a un objetivo, dejamos de divagar o explorar oportunidades y buscamos soluciones a un problema concreto (3).

En el otro lado del cerebro (derecho) tenemos la parte asociada a la creatividad, en este caso el pensamiento divergente. Éste abre las puertas a nuevas oportunidades de solución y trae de fuera: estímulos, conocimiento, imágenes, etc. Con el objetivo de crear algo nuevo (4).


Pensamiento divergente y convergente



Hasta el momento sólo hemos explorado las formas de pensamiento. Ahora como metemos esto dentro de un proceso. Dependiendo del autor varia este, pero nos enfocaremos en dos modelos: el de Graham Wallas y Edwar De Bono. Pero tendrás que esperar a la parte 2 del artículo.

 Autor: Elam Loza - NAS

 

  1. Creatividad e innovación
  2. INDISPENSABLES DE LA CREATIVIDAD en Innovación y creatividad
  3. Significado de Pensamiento convergente
  4. Pensamiento divergente y pensamiento convergente.

Comentarios

Entradas recientes

Evaluación de rendimiento de un motor turbofan

  La entrada pasada "Overhaul a motores" menciona en una de sus líneas lo siguiente Al finalizar, debe realizarse una evaluación del rendimiento del motor para registrar sus parámetros  Cabe mencionar que esta entrada está dedicada únicamente a la prueba en tierra de un motor turbofan, para los motores turbojet, turboprop y turboshaft se toman en cuenta otros parámetros que no se abordarán esta vez. Otra cosa a destacar que lo que se describe a continuación es con el motor instalado en la aeronave, la evaluación en banco de pruebas se tratará en otra entrada. Se comenzará por describir los parámetros de interés para dicha evaluación Diagrama general de un motor turbofan TFE731. Tomado y adaptado de [1] N1 Se define como las revoluciones a las que gira el ventilador o FAN del motor. Estas son obtenidas por medio de un transductor y se ven reflejadas en la parte central de la cabina donde piloto y copiloto lo puedan monitorear con facilidad, puede ser una pantalla o instrumen...

NasCast 26: Cubesats

NasCast 26: Cubesats En el NasCast de esta semana hablamos de un tema que ha cobrado importancia en los últimos años, que son los cubesats. Estos dispositivos actualmente se pueden construir satélites del tamaño de un cubo de 10 x 10 x 10 cm. Por requerimiento cuentan con los mismos sistemas que el primer satélite lanzado al espacio (Sputnik). Acompáñanos a conocer un poco más acerca de los «CubeSats»  

NasCast 24 : AMD

 NasCast 24: AMD Advance Micro Systems es una empresa mejor conocida como AMD, la cual se enfoca en el desarrollo de procesadores, y tarjetas gráficas. Esta semana anuncia su nuevo procesador Threadripper el cual estará destinado a computadoras High-end. En el NasCast de esta semana hablaremos de esta muy interesante empresa.

EnglNasCast 10: Wind Tunnels

EnglNasCast 10: Wind Tunnels ✵ ✶ ✵  Hello In this episode we talk about one of the basic tools for engineers. It's powerful when you are doing research on aerodynamics (specially in aircraft). It is not all about aerospace engineering, they are used in civil engineering (bridges and buildings), sports (optimizing the shape of  helmets for bicycle riders), harvesting energy (wind turbines) and more This week we have prepared an episode about: «Wind Tunnels»

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA Esta semana en el NasCast tuvimos como invitada a Sara Coutiño quien es estudiante de doctorado en astrofísica, especializandose en el área de altas energías. También nos trae noticias sobre la "Reunión de Estudiantes de Astronomía" el cual se llevará a cabo los proximos 10 al 13 de Agosto del 2017 en Merida Yucatán. Pueden visitarlos en su página de fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/vi-reunion-de-estudiantes-de-astronomia-rea