Ir al contenido principal

La química del amor: Parte 2



Uff… después de un descanso por temas de espalda regresamos, y abordamos nuestro post anterior sobre “La química del amor”.

Por la parte psicológica descubrimos que hay diferencia entre enamoramiento (sentimiento) y amor (emoción). Y tomamos en cuenta por la parte físico química tres categorías: lujuria, atracción y cariño (Apego). Sin embargo, ahora nace la pregunta ¿Qué ocasiona estas últimas tres?

Amor en Francia via Anver Solal


De la química nace el amor

 

La Lujuria se refiere al deseo de la gratificación sexual; ese pequeño amor carnal. Y fue desarrollado por el puro instinto de reproducción de la especie. Así que ya saben, querer tener sexo desenfrenado es un instinto básico.

Para llegar a este estado se segregan dos substancias en el cuerpo la testosterona y el estrógeno, las cuales se producen en los testículos y ovarios. La testosterona incrementa la libido en todas las personas tanto a hombres y a mujeres por igual (Las mujeres producen menor cantidad de testosterona). Los estrógenos tienen un efecto menos potente, pero ciertas mujeres tienden a estar sexualmente activas o predispuestas cuando ovulan.

Por otro lado, tenemos a la atracción causada por la dopamina, serotonina y norepinefrina. Para diferenciarla de la lujuria, la atracción controla ese impulso de “recompensa”.

La dopamina se produce en el hipotálamo y se segrega cuando las cosas van bien con el ser amado. Altos niveles de esta substancia y también norepinefrina son segregadas cuando hay una atracción intensa. La combinación de ambos nos hace sentir vivos, eufóricos y distraídos.

La atracción nos da una reducción de la serotonina, la cual esta relacionada con el apetito y el humor.

Por último, el cariño o apego (attachment en inglés) que está asociada en relaciones de larga duración. Este cariño también esta presente en amistades, apego paternal-infantil y otro tipo relaciones sociales. Se produce por medio de la oxitocina y vasopresina. La primera segregada por el hipotálamo y es conocida como hormona del abrazo o caricias, se produce en el sexo, el amamantamiento y el dar a luz. Ahora bien, la vasopresina está ligada al comportamiento que se da a largo plazo en relaciones monógamas.

Ahora ya sabemos que tiene que ver la química y el amor. Y porque estamos todos embobados con la otra persona.

  1. Love, Actually: The science behind lust, attraction, and companionship
  2. Love and the Brain




Comentarios

Entradas recientes

Evaluación de rendimiento de un motor turbofan

  La entrada pasada "Overhaul a motores" menciona en una de sus líneas lo siguiente Al finalizar, debe realizarse una evaluación del rendimiento del motor para registrar sus parámetros  Cabe mencionar que esta entrada está dedicada únicamente a la prueba en tierra de un motor turbofan, para los motores turbojet, turboprop y turboshaft se toman en cuenta otros parámetros que no se abordarán esta vez. Otra cosa a destacar que lo que se describe a continuación es con el motor instalado en la aeronave, la evaluación en banco de pruebas se tratará en otra entrada. Se comenzará por describir los parámetros de interés para dicha evaluación Diagrama general de un motor turbofan TFE731. Tomado y adaptado de [1] N1 Se define como las revoluciones a las que gira el ventilador o FAN del motor. Estas son obtenidas por medio de un transductor y se ven reflejadas en la parte central de la cabina donde piloto y copiloto lo puedan monitorear con facilidad, puede ser una pantalla o instrumen...

NasCast 26: Cubesats

NasCast 26: Cubesats En el NasCast de esta semana hablamos de un tema que ha cobrado importancia en los últimos años, que son los cubesats. Estos dispositivos actualmente se pueden construir satélites del tamaño de un cubo de 10 x 10 x 10 cm. Por requerimiento cuentan con los mismos sistemas que el primer satélite lanzado al espacio (Sputnik). Acompáñanos a conocer un poco más acerca de los «CubeSats»  

NasCast 24 : AMD

 NasCast 24: AMD Advance Micro Systems es una empresa mejor conocida como AMD, la cual se enfoca en el desarrollo de procesadores, y tarjetas gráficas. Esta semana anuncia su nuevo procesador Threadripper el cual estará destinado a computadoras High-end. En el NasCast de esta semana hablaremos de esta muy interesante empresa.

EnglNasCast 10: Wind Tunnels

EnglNasCast 10: Wind Tunnels ✵ ✶ ✵  Hello In this episode we talk about one of the basic tools for engineers. It's powerful when you are doing research on aerodynamics (specially in aircraft). It is not all about aerospace engineering, they are used in civil engineering (bridges and buildings), sports (optimizing the shape of  helmets for bicycle riders), harvesting energy (wind turbines) and more This week we have prepared an episode about: «Wind Tunnels»

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA Esta semana en el NasCast tuvimos como invitada a Sara Coutiño quien es estudiante de doctorado en astrofísica, especializandose en el área de altas energías. También nos trae noticias sobre la "Reunión de Estudiantes de Astronomía" el cual se llevará a cabo los proximos 10 al 13 de Agosto del 2017 en Merida Yucatán. Pueden visitarlos en su página de fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/vi-reunion-de-estudiantes-de-astronomia-rea