Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2017

Copiar de la naturaleza

En algún lugar del mundo ahora mismo una persona una persona está creando un dispositivo que promete revolucionar el mundo. Todos estamos esperando la próxima tecnología que revolucione nuestro mundo. Es cierto que no ocurre de la noche a la mañana y en gran medida esto depende del desarrollo de nuevos materiales y el aprovechamiento de todas sus propiedades. No se puede nombrar un sólo avance tecnológico de la humanidad que no requiera de nuevos materiales. Tal vez la parte más complicada de superar es encontrar el material idóneo para construir tecnología. Las personas que dedicaron su vida al desarrollo de motores de combustión interna se enfrentaron al problema de que los materiales de la época no toleraban los esfuerzos térmicos que se producían con el uso de estos. Hay unas pequeñas piezas llamadas bujías que en el caso particular del los motores ciclo Otto son las que se encargan de proporcionar la chispa dentro del proceso. No obstante, no hace mucho no eran fáciles de fabricar...

Engl NasCast 8: Interview with an Astrophisicist

Engl NasCast 8: Interview with an Astrophisicist This week we had an special guest Sara Coutiño wich is an Ph.D. Student of Astrophysics and we had the opportunity to interview her. She brought us an event called "REA" or Astrophysics Student Reunion. Please check their fanpage, where you can support the project: https://fondeadora.mx/projects/vi-reunion-de-estudiantes-de-astronomia-rea

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA Esta semana en el NasCast tuvimos como invitada a Sara Coutiño quien es estudiante de doctorado en astrofísica, especializandose en el área de altas energías. También nos trae noticias sobre la "Reunión de Estudiantes de Astronomía" el cual se llevará a cabo los proximos 10 al 13 de Agosto del 2017 en Merida Yucatán. Pueden visitarlos en su página de fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/vi-reunion-de-estudiantes-de-astronomia-rea

ENGL Nascast 7: Cubesats

It's technology that has been out there for a while. Listen to this episode in order to know about the small spacecraft called Cubesats. Cubesats  

Para optimizar los recursos del mundo

Cada actividad que el humano realiza repercute en la salud del planeta. Usualmente es para lograr una mejor calidad de vida, aunque a la larga resulta más dañino cambiar un hermoso paisaje verde por un nuevo producto. Hoy te platico un poco acerca de algunas ideas para que nuestro planeta dure un poco más. El día de la Tierra (celebrado cada 22 de abril) es un día en el que se instauró para rendir homenaje al planeta. Es bien sabido que para "apoyar" la causa se pide a la población que usen una playera o cualquier accesorio color verde. El problema es que el color verde es realmente difícil de hacer. Para lograr esta tonalidad se necesita de elementos tóxicos como el cloro. En algunos casos, el proceso incluye cobalto, titanio y óxido de zinc. Con esto, puedes imaginar que resulta más difícil reciclar los plásticos de color verde porque contaminarían todo lo demás. No me mal interpretes, es genial que haya un día de la Tierra pero nosotros no somos capaces de hacer color ...

NasCast 25: Historia de la aviación

NasCast 25: Historia de la aviación  Esta semana en el tendremos una gran sorpresa y un cambio para nuestro formato. Y lo festejamos con algo que nos apasiona Aviación !!!! El NasCast es un PodCast sobre ciencia tecnología y sobre todo mucha simulación. Recuerda que puedes encontrarnos en Ivoox e iTunes.

Pequeño es más sexy

Pequeño es más sexy LAS computadoras de hace unas décadas requerían de un espacio muy considerable para poder operar. Estamos hablando de habitaciones completas llenas de gabinetes repletos de cables y circuitos. Estas máquinas consumían mucha energía y por ende despedían mucho calor. Además, era complicada su operación ya que requería de gente muy especializada que pudiera programarla y sacarle el provecho a la costosa adquisición. Tiempo después, alguien tuvo la genial idea de miniaturizar los componentes, así la electricidad no viajaría tanta distancia, se usaría menos energía y se reduciría el calor despedido. Esto no fue nada sencillo ya que la física de la época no había avanzado lo suficiente en cuanto a los procesos de manufactura de componentes para disminuir su tamaño. Hablando de componentes, tal vez el componente más importante de una computadora como bloque fundamental es el transistor. La manera más sencilla de describir su función es como un interruptor eléctrico en...