Cada actividad que el humano realiza repercute en la salud del planeta. Usualmente es para lograr una mejor calidad de vida, aunque a la larga resulta más dañino cambiar un hermoso paisaje verde por un nuevo producto. Hoy te platico un poco acerca de algunas ideas para que nuestro planeta dure un poco más.
El día de la Tierra (celebrado cada 22 de abril) es un día en el que se instauró para rendir homenaje al planeta. Es bien sabido que para "apoyar" la causa se pide a la población que usen una playera o cualquier accesorio color verde. El problema es que el color verde es realmente difícil de hacer. Para lograr esta tonalidad se necesita de elementos tóxicos como el cloro. En algunos casos, el proceso incluye cobalto, titanio y óxido de zinc. Con esto, puedes imaginar que resulta más difícil reciclar los plásticos de color verde porque contaminarían todo lo demás.
No me mal interpretes, es genial que haya un día de la Tierra pero nosotros no somos capaces de hacer color verde de la misma manera en que la naturaleza lo hace a través de las plantas. Si de verdad quieres apoyar aplica en serio lo de reciclar y reutilizar; y no me refiero a un sólo día del año.
La electricidad es un elemento crucial de nuestra vida actual. Sin ella no serías capaz de poder leer esto. El punto es que la producción de energía causa un grave impacto ambiental. Algunos ejemplos son la quema de combustibles, el desviar los cauces de los ríos para presas hidroeléctricas o la construcción de plantas nucleares; especialmente estas últimas han probado ser bastante peligrosas con algunos accidentes que han ocurrido. Afortunadamente se están empezando a usar más las energías renovables y su costo va a la baja. Además, el manejo de la energía debe de hacerse de manera eficiente y evitando que las pérdidas por transmisión sean mínimas. Te invito a que le heches un vistazo a lo que hace la electrónica de potencia.
Habría que mencionar también que la demanda de energía se ha visto incrementada por el uso de nuestros dispositivos electrónicos. En el caso de las computadoras, las tecnologías multicore consumen bastante energía. Una manera de mejorar esta situación es cambiando el software para un menor consumo energético. ¿No me crees? entra aquí.
Hace unos años era impensable que una computadora fuera a ayudar en el desarrollo de productos. No hay ninguna compañía que actualmente no esté utilizando software especializado para ahorrar en materiales, mejorar la resistencia de alguna pieza o sección e incluso en la simulación de su manufactura (CAD, CAE y CAM). Y sí, la simulación ayuda al planeta. Ayuda a que sólo se utilice el material que sea imprecindible y así optimizar recursos. Ahora, imagina que tienes una máquina a a que le cambias bastante seguido una pieza en específico. Este defecto se puede arreglar simulando.
Por eso, cuando si estás realizando simulaciones mecánicas no sólo te enfoques en que vas a ayudar a crear un gran producto para una compañía. Piensa en que lo estás haciendo para optimizar los recursos del mundo.
El día de la Tierra (celebrado cada 22 de abril) es un día en el que se instauró para rendir homenaje al planeta. Es bien sabido que para "apoyar" la causa se pide a la población que usen una playera o cualquier accesorio color verde. El problema es que el color verde es realmente difícil de hacer. Para lograr esta tonalidad se necesita de elementos tóxicos como el cloro. En algunos casos, el proceso incluye cobalto, titanio y óxido de zinc. Con esto, puedes imaginar que resulta más difícil reciclar los plásticos de color verde porque contaminarían todo lo demás.
No me mal interpretes, es genial que haya un día de la Tierra pero nosotros no somos capaces de hacer color verde de la misma manera en que la naturaleza lo hace a través de las plantas. Si de verdad quieres apoyar aplica en serio lo de reciclar y reutilizar; y no me refiero a un sólo día del año.
La electricidad es un elemento crucial de nuestra vida actual. Sin ella no serías capaz de poder leer esto. El punto es que la producción de energía causa un grave impacto ambiental. Algunos ejemplos son la quema de combustibles, el desviar los cauces de los ríos para presas hidroeléctricas o la construcción de plantas nucleares; especialmente estas últimas han probado ser bastante peligrosas con algunos accidentes que han ocurrido. Afortunadamente se están empezando a usar más las energías renovables y su costo va a la baja. Además, el manejo de la energía debe de hacerse de manera eficiente y evitando que las pérdidas por transmisión sean mínimas. Te invito a que le heches un vistazo a lo que hace la electrónica de potencia.
Habría que mencionar también que la demanda de energía se ha visto incrementada por el uso de nuestros dispositivos electrónicos. En el caso de las computadoras, las tecnologías multicore consumen bastante energía. Una manera de mejorar esta situación es cambiando el software para un menor consumo energético. ¿No me crees? entra aquí.
Hace unos años era impensable que una computadora fuera a ayudar en el desarrollo de productos. No hay ninguna compañía que actualmente no esté utilizando software especializado para ahorrar en materiales, mejorar la resistencia de alguna pieza o sección e incluso en la simulación de su manufactura (CAD, CAE y CAM). Y sí, la simulación ayuda al planeta. Ayuda a que sólo se utilice el material que sea imprecindible y así optimizar recursos. Ahora, imagina que tienes una máquina a a que le cambias bastante seguido una pieza en específico. Este defecto se puede arreglar simulando.
Por eso, cuando si estás realizando simulaciones mecánicas no sólo te enfoques en que vas a ayudar a crear un gran producto para una compañía. Piensa en que lo estás haciendo para optimizar los recursos del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario