Ir al contenido principal

Holístico y su aplicación


Entramos a una nueva era en la cual hay que unir al humano con su espiritualidad mediante homeopatía, acupuntura, yoga... Momento ¿De qué hablas?

En el articuló anterior sobre el “Hotel Ryugyong” introdujimos el término “Holístico”. Honestamente, nunca había escuchado la palabra afuera de las tiendas que venden productos naturistas, spa, Feng Shui, etc. Y, se me hizo extraño escucharlo en dentro de una empresa enfocada a la industria de la manufactura. Dentro de este escrito descubriremos el misticismo de tal palabra y el cómo se abren los chacras ¿En un edificio o auto?

Holistic
Chakras UI via Log Rocket

Definición

 

Para entender el término primero hay que definirlo. Nos dice la RAE o Real Academia Española (1) que:

“Holistico, ca: adj. Fil. Perteneciente o relativo al holismo”

Siempre creí que el termino holístico era un algo (sustantivo), y no lo es, sirve para decir que algo tiene características asociadas al holismo. Por lo tanto, busquemos su definición en la RAE (2)

“De holo- e -ismo

Holismo, m. Fil. Doctrina que propugna la concepción de cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen”

Entonces, podemos ver que es una rama de la filosofía que estudia el todo. Si vemos la definición de Wikipedia (3),

“El holismo (del idioma griego ὅλος [hólos]: "todo", "por entero", "totalidad") es una posición metodológica y epistemológica que postula cómo los sistemas (ya sean físicos, biológicos, sociales, económicos, mentales, lingüísticos, etc.) y sus propiedades deben ser analizados en su conjunto y no sólo a través de las partes que los componen”

Uso en la ciencia y tecnología

 

En este punto vamos a introducir un nuevo concepto el “Reduccionismo”, que hay que definir:

“El reduccionismo es el enfoque filosófico según el cual la reducción es necesaria y suficiente para resolver diversos problemas de conocimiento.” (4)

Tanto el Holismo y reduccionismo son enfoques filosóficos que tratan el estudio de los sistemas. El primero estudiando las cosas como sistemas en su totalidad, y el segundo (si lo vemos desde el enfoque de sistemas) estudia subsistemas o componentes, es decir, este último solo estudia una pequeña porción de un todo.

 

Ejemplo del Hotel Ryugyong

 

Ah, pensaron que habíamos olvidado al Hotel.

La forma en que presentamos el escrito acerca del Hotel Ryugyong fue de una forma en que el contexto histórico se mezclaba con la construcción del Hotel. Lo cual nos puso alrededor de los sucesos históricos y como estos afectaron las decisiones de ingeniería, tales como, el uso estructural del concreto en lugar de usar acero. O, cómo la construcción fue detenida cuando Corea del Norte tuvo problemas económicos.

Pensamiento holístico en sistemas via ulehssustainability

Si lo hubiésemos estudiado desde el punto de vista del reduccionismo, tal vez, nos habríamos enfocado en un solo tema como en el concreto o los paros en la construcción, etc.  Pero perderíamos de esa visión holística del Hotel Ryugyong.

 

 Autor: Elam Loza - Nas

  1. Holístico
  2. Holismo
  3. Holismo Wikipedia
  4. Reduccionismo
  5. Hotel Ryugyong - Nas


Comentarios

Entradas recientes

Evaluación de rendimiento de un motor turbofan

  La entrada pasada "Overhaul a motores" menciona en una de sus líneas lo siguiente Al finalizar, debe realizarse una evaluación del rendimiento del motor para registrar sus parámetros  Cabe mencionar que esta entrada está dedicada únicamente a la prueba en tierra de un motor turbofan, para los motores turbojet, turboprop y turboshaft se toman en cuenta otros parámetros que no se abordarán esta vez. Otra cosa a destacar que lo que se describe a continuación es con el motor instalado en la aeronave, la evaluación en banco de pruebas se tratará en otra entrada. Se comenzará por describir los parámetros de interés para dicha evaluación Diagrama general de un motor turbofan TFE731. Tomado y adaptado de [1] N1 Se define como las revoluciones a las que gira el ventilador o FAN del motor. Estas son obtenidas por medio de un transductor y se ven reflejadas en la parte central de la cabina donde piloto y copiloto lo puedan monitorear con facilidad, puede ser una pantalla o instrumen...

NasCast 26: Cubesats

NasCast 26: Cubesats En el NasCast de esta semana hablamos de un tema que ha cobrado importancia en los últimos años, que son los cubesats. Estos dispositivos actualmente se pueden construir satélites del tamaño de un cubo de 10 x 10 x 10 cm. Por requerimiento cuentan con los mismos sistemas que el primer satélite lanzado al espacio (Sputnik). Acompáñanos a conocer un poco más acerca de los «CubeSats»  

NasCast 24 : AMD

 NasCast 24: AMD Advance Micro Systems es una empresa mejor conocida como AMD, la cual se enfoca en el desarrollo de procesadores, y tarjetas gráficas. Esta semana anuncia su nuevo procesador Threadripper el cual estará destinado a computadoras High-end. En el NasCast de esta semana hablaremos de esta muy interesante empresa.

EnglNasCast 10: Wind Tunnels

EnglNasCast 10: Wind Tunnels ✵ ✶ ✵  Hello In this episode we talk about one of the basic tools for engineers. It's powerful when you are doing research on aerodynamics (specially in aircraft). It is not all about aerospace engineering, they are used in civil engineering (bridges and buildings), sports (optimizing the shape of  helmets for bicycle riders), harvesting energy (wind turbines) and more This week we have prepared an episode about: «Wind Tunnels»

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA Esta semana en el NasCast tuvimos como invitada a Sara Coutiño quien es estudiante de doctorado en astrofísica, especializandose en el área de altas energías. También nos trae noticias sobre la "Reunión de Estudiantes de Astronomía" el cual se llevará a cabo los proximos 10 al 13 de Agosto del 2017 en Merida Yucatán. Pueden visitarlos en su página de fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/vi-reunion-de-estudiantes-de-astronomia-rea