Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2017

El lenguaje de la inteligencia artificial

Me gusta leer libros que tratan de ciencia ficción. Algunos de ellos relatan un futuro no tan agradable para la humanidad.  Entre las causas más comunes de esto, podemos leer acerca de desastres naturales ( Cita con Rama y Seveneves son algunos de mis favoritos). Pero también hay algunos que tratan acerca de un futuro dominado por máquinas, ya sabes, el clásico «Terminator» y «Skynet». Esta entrada tratará acerca de un poco de lo último. No sé si te has dado cuenta, pero hoy en día es muy común que cuando navegas en Internet y entras a una página, se abre un chat de la nada y alguna persona está en línea para atender tus dudas acerca del producto o servicio que ofrecen. Ahora, en vez de personas imagina que es una máquina con la que hablas. «Chatbots», es el nombre que recibe este tipo de software. ¿Por qué te cuento esto? Pasa y resulta que hace unos días, científicos de Facebook estaban «entrenando» chatbots. El objetivo es que las máquinas hagan mejores negociaciones con...

Libros ...

Una de las cosas que más aprecio de la época en la que vivo es la facilidad con la que podemos acceder a recursos que nuestros padres y abuelos no tenían. Me refiero a la información. Es tan natural para nosotros conseguirla con tan sólo entrar a Internet. Sin embargo, se dice que la mitad de lo que hay en Internet es falso y la otra mitad ambigüo. Así que hablemos de ciertos dispositivos que han permanecido vigentes durante mucho tiempo, los libros. Hablando exclusivamente de libros académicos, hay algunos que personalmente no me gustan y no es porque sea malo su contenido, a veces sólo es "su estilo". Alguien muy sabio una vez me dijo: Primero lees un libro, después buscas más libros de lo mismo y cuando te vuelves experto en el tema haces tus propias notas . Para hacer un poco más compleja esta situación, ciertas ocasiones requieres información pero los libros que la tienen no están en tu idioma nativo. Por más que no te guste, saber inglés (aunque sea el básico) es det...

EnglNasCast 10: Wind Tunnels

EnglNasCast 10: Wind Tunnels ✵ ✶ ✵  Hello In this episode we talk about one of the basic tools for engineers. It's powerful when you are doing research on aerodynamics (specially in aircraft). It is not all about aerospace engineering, they are used in civil engineering (bridges and buildings), sports (optimizing the shape of  helmets for bicycle riders), harvesting energy (wind turbines) and more This week we have prepared an episode about: «Wind Tunnels»

NasCast 26: Cubesats

NasCast 26: Cubesats En el NasCast de esta semana hablamos de un tema que ha cobrado importancia en los últimos años, que son los cubesats. Estos dispositivos actualmente se pueden construir satélites del tamaño de un cubo de 10 x 10 x 10 cm. Por requerimiento cuentan con los mismos sistemas que el primer satélite lanzado al espacio (Sputnik). Acompáñanos a conocer un poco más acerca de los «CubeSats»