Me gusta leer libros que tratan de ciencia ficción. Algunos de ellos relatan un futuro no tan agradable para la humanidad. Entre las causas más comunes de esto, podemos leer acerca de desastres naturales (Cita con Rama y Seveneves son algunos de mis favoritos). Pero también hay algunos que tratan acerca de un futuro dominado por máquinas, ya sabes, el clásico «Terminator» y «Skynet». Esta entrada tratará acerca de un poco de lo último.
No sé si te has dado cuenta, pero hoy en día es muy común que cuando navegas en Internet y entras a una página, se abre un chat de la nada y alguna persona está en línea para atender tus dudas acerca del producto o servicio que ofrecen. Ahora, en vez de personas imagina que es una máquina con la que hablas. «Chatbots», es el nombre que recibe este tipo de software.
Pasa y resulta que hace unos días, científicos de Facebook estaban «entrenando» chatbots. El objetivo es que las máquinas hagan mejores negociaciones con los humanos que interaccionan con el sitio y el chatbot debe ser capaz de comunicarse con los humanos, por lo que en principio debe hablar inglés. Por esto el entrenamiento con personas es importante. Un detalle extra, las personas necesitan descansar así que se les ocurrió que podían ponerlos a entrenar entre ellos mismos.
Aquí un fragmento de la conversación:
Bob: i can i i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to me to
Bob: you i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have a ball to me to me to me to me to me to me to me
Bob: i i can i i i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have a ball to me to me to me to me to me to me to me
Bob: i . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to me to
Bob: you i i i i i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have 0 to me to me to me to me to me to me to me to me to
Bob: you i i i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to me to
(Aquí la nota completa)
¿Cómo saben que no es un error? si no fuera una conversación simplemente «Alice» respondería algo así como "I don't understand" o "Sorry, I just speak english". Observa las respuestas, la gramática (si es que así se le puede llamar) y como podrás darte cuenta, carece de sentido para los que hablan inglés. Aún no se comprende del todo como funcionan los agentes IA complejos.
Entonces ... imagina un futuro donde los humanos tengamos que aprender como segunda lengua, el idioma de la inteligencia artificial
No sé si te has dado cuenta, pero hoy en día es muy común que cuando navegas en Internet y entras a una página, se abre un chat de la nada y alguna persona está en línea para atender tus dudas acerca del producto o servicio que ofrecen. Ahora, en vez de personas imagina que es una máquina con la que hablas. «Chatbots», es el nombre que recibe este tipo de software.
¿Por qué te cuento esto?
Pasa y resulta que hace unos días, científicos de Facebook estaban «entrenando» chatbots. El objetivo es que las máquinas hagan mejores negociaciones con los humanos que interaccionan con el sitio y el chatbot debe ser capaz de comunicarse con los humanos, por lo que en principio debe hablar inglés. Por esto el entrenamiento con personas es importante. Un detalle extra, las personas necesitan descansar así que se les ocurrió que podían ponerlos a entrenar entre ellos mismos.
¿Qué podría salir mal?
Dos chatbots que estaban entrenando (recuerda que son Inteligencia Artificial IA que está diseñada para tomar las mejores decisiones) determinaron que el idioma inglés es muy lento. Así que crearon su propio lenguaje usando las letras y signos del alfabeto latino.Aquí un fragmento de la conversación:
Bob: i can i i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to me to
Bob: you i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have a ball to me to me to me to me to me to me to me
Bob: i i can i i i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have a ball to me to me to me to me to me to me to me
Bob: i . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to me to
Bob: you i i i i i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have 0 to me to me to me to me to me to me to me to me to
Bob: you i i i everything else . . . . . . . . . . . . . .
Alice: balls have zero to me to me to me to me to me to me to me to me to
(Aquí la nota completa)
¿Cómo saben que no es un error? si no fuera una conversación simplemente «Alice» respondería algo así como "I don't understand" o "Sorry, I just speak english". Observa las respuestas, la gramática (si es que así se le puede llamar) y como podrás darte cuenta, carece de sentido para los que hablan inglés. Aún no se comprende del todo como funcionan los agentes IA complejos.
Entonces ... imagina un futuro donde los humanos tengamos que aprender como segunda lengua, el idioma de la inteligencia artificial
Comentarios
Publicar un comentario