Una de las cosas que más aprecio de la época en la que vivo es la facilidad con la que podemos acceder a recursos que nuestros padres y abuelos no tenían. Me refiero a la información. Es tan natural para nosotros conseguirla con tan sólo entrar a Internet. Sin embargo, se dice que la mitad de lo que hay en Internet es falso y la otra mitad ambigüo. Así que hablemos de ciertos dispositivos que han permanecido vigentes durante mucho tiempo, los libros.
Hablando exclusivamente de libros académicos, hay algunos que personalmente no me gustan y no es porque sea malo su contenido, a veces sólo es "su estilo". Alguien muy sabio una vez me dijo: Primero lees un libro, después buscas más libros de lo mismo y cuando te vuelves experto en el tema haces tus propias notas.
Para hacer un poco más compleja esta situación, ciertas ocasiones requieres información pero los libros que la tienen no están en tu idioma nativo. Por más que no te guste, saber inglés (aunque sea el básico) es determinante cuando deseas conocer un poco más de un tema.
Hoy quiero compartirte uno de estos libros de ingeniería que me ayudaron. Sí, hay muchos libros excelentes en este extenso campo, pero hace un tiempo participé en un proyecto y gracias a su contenido salí bien librado de mi tarea de diseño.
Ahora te describo un poco de lo que contiene. Los primeros 3 capítulos son de información básica que incluso puedes encontrar en muchos blogs. A partir del 4 las cosas se ponen muy interesantes ya que lo referente a este capítulo es información un tanto difícil de obtener. Los capítulos del 5 al 9 hablan sobre la dinámica, la estabilidad, ecuaciones de movimiento y de manera muy superficial se habla de control. El capítulo 10 es acerca de algunos criterios de diseño a tomar en cuenta. Los capítulos 11 y 12 tratan sobre problemas y particularidades de este tipo de máquinas. Y finalmente, los capítulos 13 y 14 complementan muy bien la información antes presentada con cuestiones de propulsión y estructurales.
Estoy seguro de que puedes encontrarlo en algún lugar de la red.
¡Leélo!
Por cierto, tenemos un episodio de nuestro Podcast (NasCast) donde platicamos sobre nuestros libros favoritos.
¡Escúchalo!
And lastly, we have a parallel Podcast (EnglNasCast). It's pretty much the same content than the spanish version.
Give it a try!
Hablando exclusivamente de libros académicos, hay algunos que personalmente no me gustan y no es porque sea malo su contenido, a veces sólo es "su estilo". Alguien muy sabio una vez me dijo: Primero lees un libro, después buscas más libros de lo mismo y cuando te vuelves experto en el tema haces tus propias notas.
Para hacer un poco más compleja esta situación, ciertas ocasiones requieres información pero los libros que la tienen no están en tu idioma nativo. Por más que no te guste, saber inglés (aunque sea el básico) es determinante cuando deseas conocer un poco más de un tema.
Hoy quiero compartirte uno de estos libros de ingeniería que me ayudaron. Sí, hay muchos libros excelentes en este extenso campo, pero hace un tiempo participé en un proyecto y gracias a su contenido salí bien librado de mi tarea de diseño.
Ahora te describo un poco de lo que contiene. Los primeros 3 capítulos son de información básica que incluso puedes encontrar en muchos blogs. A partir del 4 las cosas se ponen muy interesantes ya que lo referente a este capítulo es información un tanto difícil de obtener. Los capítulos del 5 al 9 hablan sobre la dinámica, la estabilidad, ecuaciones de movimiento y de manera muy superficial se habla de control. El capítulo 10 es acerca de algunos criterios de diseño a tomar en cuenta. Los capítulos 11 y 12 tratan sobre problemas y particularidades de este tipo de máquinas. Y finalmente, los capítulos 13 y 14 complementan muy bien la información antes presentada con cuestiones de propulsión y estructurales.
Estoy seguro de que puedes encontrarlo en algún lugar de la red.
¡Leélo!
Por cierto, tenemos un episodio de nuestro Podcast (NasCast) donde platicamos sobre nuestros libros favoritos.
¡Escúchalo!
And lastly, we have a parallel Podcast (EnglNasCast). It's pretty much the same content than the spanish version.
Give it a try!
Comentarios
Publicar un comentario