Conforme la industria manufacturera ha ido avanzando y que cada vez los productos se vuelven más y más complejos, la visión sistémica de las cosas ha cobrado gran importancia. Pero, nace la pregunta ¿Cómo podemos pasar a capturar todas las necesidades de los clientes y somos capaces de seguir al producto hasta su retiro del mercado? Ósea ir de inicio a fin del producto.
Nuevas formas de ver las cosas
Para las personas que se dedican al ramo de la ingeniería
estarán familiarizados solo con una parte del desarrollo del producto, y por lo
general están con la parte de diseño, usando herramientas CAD. Esta clase de
herramientas se basan en el principio del “Digital twin” y esto es el producto
hecho de forma digital.
Pero la visión sistémica de los productos
introdujo el MBSE o “Model Baseb Systems Engineering”. Sin embargo, los programas/métodos/procesos
solo son una parte del ciclo de vida del producto. Entonces ver todo de una forma
mas general es necesario y se introduce el “Digital Thread”.
Este “Digital Thread” conecta información de
forma holística y lo interconecta a lo largo del ciclo de vida del producto. Y
este se encuentra conectado a los “Digital Twins” o digitalizaciones del
producto.
Pensamientos finales
Tal vez lleven tiempo leyendo los artículos que
publicamos e intentamos mostrarles una visión holística de las cosas y esto
viene por parte del “Digital thread” en la industria. Y en los años posteriores
veremos como los sistemas evolucionan y se integran de formas interesante con
el medio ambiente pero también con las personas.
Autor: Elam Loza - NAS
Comentarios
Publicar un comentario