Ir al contenido principal

Nuevas estructuras de materiales: Parte 2

Optimización via aysplm

 

En el articulo pasado sobre “Nuevas estructuras de materiales” (1) vimos que las impresoras 3D nos ha traído nuevas aproximaciones que los ingenieros están tomando en las estructuras. Y para esto están desarrollando las estructuras intersticiales. Sin embargo, para las personas que vivimos simulación ¿Qué retos ha traído consigo?

 

La innovación se encuentra en todos lados

 

Los materiales usados en impresión 3D han cambiado mucho, y seguirán cambiando. Sin embargo, el lograr que tengan propiedades homogéneas a lo largo de la pieza ha resultado de interés. Entonces el obtener los valores de los materiales representa un reto para los ingenieros de CAE.

Por otro lado, las técnicas de modelado (elemento finito) también son un reto. Ya que no es lo mismo representar un cuerpo por teoría del plano medio o hacerlo por medio de sólidos. Acaso ¿Dan bueno resultados? Los métodos ya conocidos o falta introducir una nueva forma de modelar. Aun que, actualmente solo los métodos numéricos son extremadamente poderosos no cabe despreciar el hecho de que tal vez hace falta revisarlos.

Como tercer reto, va enfocado a la optimización, donde nuevos métodos se han introducido sobre todo para temas de porosidad y densidad. Y optimización a dos pasos, de lo general a lo particular.

En fin, en este escrito trajimos tres retos que ha traído la impresión 3D. Y ustedes ¿Ven algún otro?


Autor: Elam Loza - NAS










Comentarios

Entradas recientes

Evaluación de rendimiento de un motor turbofan

  La entrada pasada "Overhaul a motores" menciona en una de sus líneas lo siguiente Al finalizar, debe realizarse una evaluación del rendimiento del motor para registrar sus parámetros  Cabe mencionar que esta entrada está dedicada únicamente a la prueba en tierra de un motor turbofan, para los motores turbojet, turboprop y turboshaft se toman en cuenta otros parámetros que no se abordarán esta vez. Otra cosa a destacar que lo que se describe a continuación es con el motor instalado en la aeronave, la evaluación en banco de pruebas se tratará en otra entrada. Se comenzará por describir los parámetros de interés para dicha evaluación Diagrama general de un motor turbofan TFE731. Tomado y adaptado de [1] N1 Se define como las revoluciones a las que gira el ventilador o FAN del motor. Estas son obtenidas por medio de un transductor y se ven reflejadas en la parte central de la cabina donde piloto y copiloto lo puedan monitorear con facilidad, puede ser una pantalla o instrumen...

NasCast 26: Cubesats

NasCast 26: Cubesats En el NasCast de esta semana hablamos de un tema que ha cobrado importancia en los últimos años, que son los cubesats. Estos dispositivos actualmente se pueden construir satélites del tamaño de un cubo de 10 x 10 x 10 cm. Por requerimiento cuentan con los mismos sistemas que el primer satélite lanzado al espacio (Sputnik). Acompáñanos a conocer un poco más acerca de los «CubeSats»  

NasCast 24 : AMD

 NasCast 24: AMD Advance Micro Systems es una empresa mejor conocida como AMD, la cual se enfoca en el desarrollo de procesadores, y tarjetas gráficas. Esta semana anuncia su nuevo procesador Threadripper el cual estará destinado a computadoras High-end. En el NasCast de esta semana hablaremos de esta muy interesante empresa.

EnglNasCast 10: Wind Tunnels

EnglNasCast 10: Wind Tunnels ✵ ✶ ✵  Hello In this episode we talk about one of the basic tools for engineers. It's powerful when you are doing research on aerodynamics (specially in aircraft). It is not all about aerospace engineering, they are used in civil engineering (bridges and buildings), sports (optimizing the shape of  helmets for bicycle riders), harvesting energy (wind turbines) and more This week we have prepared an episode about: «Wind Tunnels»

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA Esta semana en el NasCast tuvimos como invitada a Sara Coutiño quien es estudiante de doctorado en astrofísica, especializandose en el área de altas energías. También nos trae noticias sobre la "Reunión de Estudiantes de Astronomía" el cual se llevará a cabo los proximos 10 al 13 de Agosto del 2017 en Merida Yucatán. Pueden visitarlos en su página de fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/vi-reunion-de-estudiantes-de-astronomia-rea