![]() |
Optimización via aysplm |
En el articulo pasado sobre “Nuevas estructuras
de materiales” (1) vimos que las impresoras 3D nos ha traído nuevas aproximaciones
que los ingenieros están tomando en las estructuras. Y para esto están desarrollando
las estructuras intersticiales. Sin embargo, para las personas que vivimos
simulación ¿Qué retos ha traído consigo?
La innovación se encuentra en todos lados
Los materiales usados en impresión 3D han
cambiado mucho, y seguirán cambiando. Sin embargo, el lograr que tengan
propiedades homogéneas a lo largo de la pieza ha resultado de interés. Entonces
el obtener los valores de los materiales representa un reto para los ingenieros
de CAE.
Por otro lado, las técnicas de modelado (elemento
finito) también son un reto. Ya que no es lo mismo representar un cuerpo por teoría
del plano medio o hacerlo por medio de sólidos. Acaso ¿Dan bueno resultados? Los
métodos ya conocidos o falta introducir una nueva forma de modelar. Aun que, actualmente
solo los métodos numéricos son extremadamente poderosos no cabe despreciar el
hecho de que tal vez hace falta revisarlos.
Como tercer reto, va enfocado a la optimización,
donde nuevos métodos se han introducido sobre todo para temas de porosidad y
densidad. Y optimización a dos pasos, de lo general a lo particular.
Comentarios
Publicar un comentario