Ir al contenido principal

La química del amor


Muchos hemos estado enamorados alguna vez en nuestra vida, o están, tal vez, a punto de entrar al estado de enamoramiento. Sin embargo, para los curiosos y científicos nace una pregunta. ¿Qué es el amor, qué lo provoca? Bueno, en este articulo develaremos algunos aspectos sobre el tema.

Química del amor via Freepik

Es más complicado de lo que parece

 

“Love is composed of a single soul inhabiting two bodies.”

-Aristoteles

 

El amor es complejo en su naturaleza, y depende desde que aspecto o rama de la ciencia lo estas estudiando. Desde la antropología hasta la neurociencia todos se lo han estado preguntado.

Primero lo primero, cuando te enamoras se siente raro; te sudan las manos, el corazón se sale del pecho al ver a la persona, le hablas, sientes mariposas en el estómago y…  solo salen palabras o frases que te avergüenzan un poco desearías decir algo agradable o que impresione a la otra persona. Bueno, se podría que decir que el amor es una emoción que sale del corazón, sin embargo, el amor esta en el cerebro de ahí que tu cuerpo se estremezca.

Si estudiamos al amor desde el punto de vista de la psicología hay una diferencia entre amor y enamoramiento. Amor es:

“Una emoción compleja que involucra fuertes sentimientos de afecto y ternura por el objeto de amor, sensaciones placenteras en su presencia, devoción a su bienestar y sensibilidad a sus reacciones hacia uno mismo. Aunque el amor adopta muchas formas, incluida la preocupación por los seres humanos (amor fraternal), el amor parental, el amor erótico, el amor propio y la identificación con la totalidad del ser (amor de Dios), la teoría triangular del amor propone tres componentes esenciales: pasión, intimidad y compromiso” (1)

Y enamoramiento es:

“El estado de una persona dominada por un vivo sentimiento hacia otra, a quien considera su mayor bien, con la que desearía estar unida para siempre y por la que llegaría a sacrificar, si fuera necesario su propia vida.” (1)

Desde el punto de vista químico tenemos que de acuerdo con la Dra. Helen Fisher de la Universidad de Rutgers (2), el amor romántico puede ser dividido en tres categorías: lujuria, atracción y cariño. Dichos estados dependen de que substancia es liberada por el cerebro.

Interesante verdad espera la segunda parte de este artículo.

  1. https://www.psicologia-online.com/las-11-diferencias-entre-amor-y-enamoramiento-4898.html
  2. http://sitn.hms.harvard.edu/flash/2017/love-actually-science-behind-lust-attraction-companionship/

Comentarios

Entradas recientes

Evaluación de rendimiento de un motor turbofan

  La entrada pasada "Overhaul a motores" menciona en una de sus líneas lo siguiente Al finalizar, debe realizarse una evaluación del rendimiento del motor para registrar sus parámetros  Cabe mencionar que esta entrada está dedicada únicamente a la prueba en tierra de un motor turbofan, para los motores turbojet, turboprop y turboshaft se toman en cuenta otros parámetros que no se abordarán esta vez. Otra cosa a destacar que lo que se describe a continuación es con el motor instalado en la aeronave, la evaluación en banco de pruebas se tratará en otra entrada. Se comenzará por describir los parámetros de interés para dicha evaluación Diagrama general de un motor turbofan TFE731. Tomado y adaptado de [1] N1 Se define como las revoluciones a las que gira el ventilador o FAN del motor. Estas son obtenidas por medio de un transductor y se ven reflejadas en la parte central de la cabina donde piloto y copiloto lo puedan monitorear con facilidad, puede ser una pantalla o instrumen...

NasCast 26: Cubesats

NasCast 26: Cubesats En el NasCast de esta semana hablamos de un tema que ha cobrado importancia en los últimos años, que son los cubesats. Estos dispositivos actualmente se pueden construir satélites del tamaño de un cubo de 10 x 10 x 10 cm. Por requerimiento cuentan con los mismos sistemas que el primer satélite lanzado al espacio (Sputnik). Acompáñanos a conocer un poco más acerca de los «CubeSats»  

NasCast 24 : AMD

 NasCast 24: AMD Advance Micro Systems es una empresa mejor conocida como AMD, la cual se enfoca en el desarrollo de procesadores, y tarjetas gráficas. Esta semana anuncia su nuevo procesador Threadripper el cual estará destinado a computadoras High-end. En el NasCast de esta semana hablaremos de esta muy interesante empresa.

EnglNasCast 10: Wind Tunnels

EnglNasCast 10: Wind Tunnels ✵ ✶ ✵  Hello In this episode we talk about one of the basic tools for engineers. It's powerful when you are doing research on aerodynamics (specially in aircraft). It is not all about aerospace engineering, they are used in civil engineering (bridges and buildings), sports (optimizing the shape of  helmets for bicycle riders), harvesting energy (wind turbines) and more This week we have prepared an episode about: «Wind Tunnels»

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA Esta semana en el NasCast tuvimos como invitada a Sara Coutiño quien es estudiante de doctorado en astrofísica, especializandose en el área de altas energías. También nos trae noticias sobre la "Reunión de Estudiantes de Astronomía" el cual se llevará a cabo los proximos 10 al 13 de Agosto del 2017 en Merida Yucatán. Pueden visitarlos en su página de fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/vi-reunion-de-estudiantes-de-astronomia-rea