Tema destacado 2018
"Para avanzar a gran velocidad hay que quitar las trabas al progreso."
En la actualidad el mundo parece estar avanzando a gran velocidad,
es difícil pensar que hace solo 30 años apenas la mayor resolución en un
computador es menor a lo que tu celular hoy puede desplegar. Y nace la
pregunta, ¿Cómo le hicieron las compañías para desarrollar la tecnología tan
rápido? y sobre todo ¿Cómo cumples con las expectativas de un cliente cada vez
más exigente en calidad y precio?
Filosofía del evento:
- Desarrollar las capacidades técnicas de los participantes por medio de la exposición de diversos temas de interés.
- Compartir experiencias para fortalecer a la comunidad.
- Mejorar la capacidad técnica en la comunidad.
Tematicas
- Product Development: Correspondiente a aquellas metodologías que apoyan a desarrollar un producto, que viene desde el PMI hasta DevOps.
- Risk management: Los riesgos en un desarrollo de cualquier tipo corresponden a todos esos factores internos o externos, los cuales, pueden llevar al fracaso. Para esto se ocupan diferentes métodos para detectarlos, mitigarlos y/o evitarlos.
- Robustness: Un producto es específico para las necesidades de un cliente, sin embargo, ¿Cómo se desarrolla el producto para que este no se vea influenciado por el ambiente externo? Es decir, como hago un producto a prueba de fallas. Estas metodologías sirven para dar un producto de calidad a bajo costo.

- Problem solving: El producto falló o existe una limitante para desarrollar el producto y hay que avanzar en el proyecto. Las técnicas de resolución de problemas ayudan a identificar la problemática, contrarresta los síntomas y por último implementar la solución.
- Research: Se considera que el descubrimiento es un momento de brillantes mental. Pero también existe una forma de desarrollar investigación de forma sistemática, y esas metodologías es lo que se requiere hoy en día.
¿Cómo participar?
Solo tienes que envíar a connection.nas@gmail.com, antes del
25 de Mayo:
- Nombre del tema
- Resumen del tema
El 1 de junio recibirás un correo si fuiste
seleccionado, puedes mandar más de un tema se así lo deseas. El mismo 1 de
junio se liberarán la agenda con las sesiones.
Recuerda que la presentación debe tener una duración
máxima de 30 minutos.
Tipo de sesión:
Las sesiones se llevarán vía online a partir del
30 de junio del 2018, los días sábado a partir de las 6 p.m. tiempo del centro.
La duración de la sesión será de alrededor de hora y media donde presentarán
tres exponentes.
¿Voy a presentar qué necesito?
La presentación es
formato libre, sin embargo, para desarrollar aquellas habilidades blandas en
los participantes considera que sea una presentación profesional entre
profesionistas e investigadores en el ámbito. Así que vende tu imagen.
Comentarios
Publicar un comentario