Ir al contenido principal

El futuro de los automóviles

Solo imagina...

Ir cómodo durmiendo en tu carro mientras escuchas tu música favorita con una luz tenue y una presentación de los lugares que visitaste tus últimas vacaciones.

¿Suena cómodo? Pues este es el futuro que gran parte de las automotrices estan preparando para ti y tu familia, y lo podrás ver en los próximos 10 años. O al menos eso es lo que planean...

No es por detener a las empresas ni tus sueños, sin embargo, hoy comenzaremos por el siguiente tema.

¿Carro eléctrico, gasolina o híbrido?

Definitivamente un personaje poco conocido llamado Elon Musk entró al juego de las grandes automotrices con sus grandes ideas, sueños, blips y bloops, y sobre todo Motores Eléctricos. Tesla, Inc (anteriormente Tesla motors) fue fundada por ésta genial persona que parece que todo aquello que toca lo vuelve oro, pero sobre todo lo hace "Verde".
Image result for elon musk teslaLos motores Eléctricos que usa Tesla son de gran eficiencia, amigables (hasta cierto punto) con el ambiente, potentes y en un futuro se convertirán en la norma de los vehículos que utilizaremos diariamente.

La única problemática en el futuro brillante y Verde de Tesla son los altos precios en las baterías, materiales raros y la amenaza de estos mismos al ambiente.

Por otro lado, el motor a gasolina ha sido utilizado ya desde hace mucho tiempo. Sin embargo, este tiene problemas fundamentales, técnicamente desde el ciclo de Otto en el cual está basado su funcionamiento. Lo cual al final lo está matando lentamente en su aplicación dentro del automovilismo.

Hace pocos días Mazda Motor Corporation anunció lo que podría ser un nuevo futuro en el motor de gasolina y que se convierta en la pieza faltante rumbo a un motor completamente eléctrico. Su nuevo motor el Skyactive-X trae la tan añorada tecnología de ignición por compresión, y para no entrar a detalles técnicos, solo les diré que incrementa la eficiencia del motor de gasolina en un 20 a 30 por ciento más.

Image result for fusion hybrid
Y complementando el juego actual se encuentran los vehículos híbridos, los cuales están utilizando el ciclo de Atkinson. De cierta forma es una combinación entre un motor de gasolina y eléctrico, donde tienes un motor de combustible y eléctricos. Estos se encuentran trabajando en conjunto donde la mayor potencia lo da el motor a gasolina y recarga las baterías. Los motores eléctricos son utilizados mientras las pilas estan cargadas.

Una gran desventaja en los vehículos híbridos es que requiere la presencia de un motor a gasolina, motores eléctricos y baterías. Haciendo de estos carros pesados y dependiendo del modelo puede que ocupen lugar de la cajuela.


Conclusión

A decir verdad la mayor parte de las automotrices proyectan sacar vehículos eléctricos y autónomos hacia el 2020. Sin embargo, puede que la tecnología aún no llegue a las capacidades necesarias que hoy publicamente conozcamos. Por lo que un futuro híbrido con la tecnología de combustión por compresión como Mazda sea lo que veamos aún por algún tiempo.

Tesla seguirá siendo una premium brand y tal vez Faraday le cause escozor al buen Elon Musk. 

Autor: Elam Loza





































Comentarios

  1. Lectura bastante digerible en el tema automovilístico. Enhorabuena Elam.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas recientes

Evaluación de rendimiento de un motor turbofan

  La entrada pasada "Overhaul a motores" menciona en una de sus líneas lo siguiente Al finalizar, debe realizarse una evaluación del rendimiento del motor para registrar sus parámetros  Cabe mencionar que esta entrada está dedicada únicamente a la prueba en tierra de un motor turbofan, para los motores turbojet, turboprop y turboshaft se toman en cuenta otros parámetros que no se abordarán esta vez. Otra cosa a destacar que lo que se describe a continuación es con el motor instalado en la aeronave, la evaluación en banco de pruebas se tratará en otra entrada. Se comenzará por describir los parámetros de interés para dicha evaluación Diagrama general de un motor turbofan TFE731. Tomado y adaptado de [1] N1 Se define como las revoluciones a las que gira el ventilador o FAN del motor. Estas son obtenidas por medio de un transductor y se ven reflejadas en la parte central de la cabina donde piloto y copiloto lo puedan monitorear con facilidad, puede ser una pantalla o instrumen...

NasCast 26: Cubesats

NasCast 26: Cubesats En el NasCast de esta semana hablamos de un tema que ha cobrado importancia en los últimos años, que son los cubesats. Estos dispositivos actualmente se pueden construir satélites del tamaño de un cubo de 10 x 10 x 10 cm. Por requerimiento cuentan con los mismos sistemas que el primer satélite lanzado al espacio (Sputnik). Acompáñanos a conocer un poco más acerca de los «CubeSats»  

NasCast 24 : AMD

 NasCast 24: AMD Advance Micro Systems es una empresa mejor conocida como AMD, la cual se enfoca en el desarrollo de procesadores, y tarjetas gráficas. Esta semana anuncia su nuevo procesador Threadripper el cual estará destinado a computadoras High-end. En el NasCast de esta semana hablaremos de esta muy interesante empresa.

EnglNasCast 10: Wind Tunnels

EnglNasCast 10: Wind Tunnels ✵ ✶ ✵  Hello In this episode we talk about one of the basic tools for engineers. It's powerful when you are doing research on aerodynamics (specially in aircraft). It is not all about aerospace engineering, they are used in civil engineering (bridges and buildings), sports (optimizing the shape of  helmets for bicycle riders), harvesting energy (wind turbines) and more This week we have prepared an episode about: «Wind Tunnels»

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA Esta semana en el NasCast tuvimos como invitada a Sara Coutiño quien es estudiante de doctorado en astrofísica, especializandose en el área de altas energías. También nos trae noticias sobre la "Reunión de Estudiantes de Astronomía" el cual se llevará a cabo los proximos 10 al 13 de Agosto del 2017 en Merida Yucatán. Pueden visitarlos en su página de fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/vi-reunion-de-estudiantes-de-astronomia-rea