Ir al contenido principal

Deep Learning

Baidu, uno de los gigantes tecnológicos asiáticos (competencia de Google) cuenta con un grupo que se dedica al desarrollo e investigación en Inteligencia Artificial. Dentro del personal que labora en este grupo se encuentra un hombre que ha sido pionero en MOOCs (Massive Open Online Course). La primer clase que impartió de esta forma fue acerca de Machine Learning, en 2011. Ahora, poco más de 6 años después regresa a sorprendernos con una nueva clase. Esta vez no es una únicamente una clase sino una serie de estas, con el objetivo de traer a las masas el «Deep Learning». Esta disciplina forma parte del Machine Learning y básicamente se trata del uso de redes neuronales artificiales, es decir, algoritmos que imitan el cómo apredemos. ¿Sabías que algunos de los avances en materia de machine learning provienen de los descubrimientos en comportamiento animal?



En palabras de Andrew Ng
"... los algoritmos de Deep Learning son de primera clase ... son escalables y su rendimiento aumenta cuando se le entrena con más y más datos"

¿Por qué es importante?

Estoy seguro de que has visto que los gatos han invadido internet. Resulta que los algoritmos de Deep Learning ya han sido usados para identificar gatos en videos que no habían sido etiquetados. Esto es grandioso,a partir de este ejemplo se puede pensar en usar estos algoritmos para reconocer contenido malicioso en el correo, se me ocurre también usarlos como apoyo a los médicos para dar un mejor diagnóstico, las cámaras que se pretenden montar en los coches del futuro (autónomos) reconocerían los peatones, reconocimiento de escritura a mano (algunos tenemos la letra un poco difícil de leer) y los que se te ocurran.

Así que talvez en el área que te desempeñas hay algo en lo que el Deep Learning puede apoyarte, aprende un poco de estos algoritmos.









Comentarios

Entradas recientes

Evaluación de rendimiento de un motor turbofan

  La entrada pasada "Overhaul a motores" menciona en una de sus líneas lo siguiente Al finalizar, debe realizarse una evaluación del rendimiento del motor para registrar sus parámetros  Cabe mencionar que esta entrada está dedicada únicamente a la prueba en tierra de un motor turbofan, para los motores turbojet, turboprop y turboshaft se toman en cuenta otros parámetros que no se abordarán esta vez. Otra cosa a destacar que lo que se describe a continuación es con el motor instalado en la aeronave, la evaluación en banco de pruebas se tratará en otra entrada. Se comenzará por describir los parámetros de interés para dicha evaluación Diagrama general de un motor turbofan TFE731. Tomado y adaptado de [1] N1 Se define como las revoluciones a las que gira el ventilador o FAN del motor. Estas son obtenidas por medio de un transductor y se ven reflejadas en la parte central de la cabina donde piloto y copiloto lo puedan monitorear con facilidad, puede ser una pantalla o instrumen...

NasCast 26: Cubesats

NasCast 26: Cubesats En el NasCast de esta semana hablamos de un tema que ha cobrado importancia en los últimos años, que son los cubesats. Estos dispositivos actualmente se pueden construir satélites del tamaño de un cubo de 10 x 10 x 10 cm. Por requerimiento cuentan con los mismos sistemas que el primer satélite lanzado al espacio (Sputnik). Acompáñanos a conocer un poco más acerca de los «CubeSats»  

NasCast 24 : AMD

 NasCast 24: AMD Advance Micro Systems es una empresa mejor conocida como AMD, la cual se enfoca en el desarrollo de procesadores, y tarjetas gráficas. Esta semana anuncia su nuevo procesador Threadripper el cual estará destinado a computadoras High-end. En el NasCast de esta semana hablaremos de esta muy interesante empresa.

EnglNasCast 10: Wind Tunnels

EnglNasCast 10: Wind Tunnels ✵ ✶ ✵  Hello In this episode we talk about one of the basic tools for engineers. It's powerful when you are doing research on aerodynamics (specially in aircraft). It is not all about aerospace engineering, they are used in civil engineering (bridges and buildings), sports (optimizing the shape of  helmets for bicycle riders), harvesting energy (wind turbines) and more This week we have prepared an episode about: «Wind Tunnels»

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA

NasCast 28: Entrevista con Sara y la REA Esta semana en el NasCast tuvimos como invitada a Sara Coutiño quien es estudiante de doctorado en astrofísica, especializandose en el área de altas energías. También nos trae noticias sobre la "Reunión de Estudiantes de Astronomía" el cual se llevará a cabo los proximos 10 al 13 de Agosto del 2017 en Merida Yucatán. Pueden visitarlos en su página de fondeadora: https://fondeadora.mx/projects/vi-reunion-de-estudiantes-de-astronomia-rea