Las pruebas de vuelo son costosas, por lo que es necesario limitar al mínimo su ejecución. También es de suma importancia optimizar el procedimiento de prueba y la secuencia de maniobras dentro de cada vuelo. Las maniobras se suelen realizar en bloques, repetidas en diferentes condiciones de trim definidas por un número de Mach, un ángulo de ataque, altitud y configuración (flaps, niveles de empuje particularmente para aviones de hélice, tren de aterrizaje, centro de gravedad, etc). El procedimiento general es el siguiente: Volar al nivel y la velocidad deseados. Seleccionar la configuración y ajuste (trim) de la aeronave en una condición de vuelo de referencia. Aplicar la secuencia de entradas; elegir las amplitudes de modo que no se superen los límites operativos/estructurales. Repetir la secuencia varias veces en la misma condición. La coordinación de un equipo multidisciplinario en estas pruebas es esencial. Se requiere de una cuidadosa preparac...
Ciencia, ingeniería y sobre todo simulación